17 de abril de 2020 por MitoyoMitoyo

Números en japonés




Los números son indispensables en cualquier idioma para desenvolverse en el país. En Japón, cuando salgas a comprar o quieras comunicarte, es muy probable que necesites saber contar en japonés. En este tema, te ayudaremos a aprender a contar de 1 a 10 en japonés y si te animas, también el resto de números japoneses.

Kanji y números arábigos

En japonés se usan tres tipos de escritura, hiragana, katakana (propios del idioma japonés) y los kanjis (proveniente del chino). En el caso de los números, se suele usar los kanjis para contar, pero también se usan los números arábicos (1,2,3, etc.). ¿Cuándo se usan los números con kanji o en numero directamente? Esto depende de si la escritura es vertical u horizontal. En el caso de escribir verticalmente, se escribirán en kanji, y en el caso de escribir horizontalmente, se utilizaran más los números arábicos.

En el pasado era común utilizar siempre los kanji, sin embrago, hace más de 100 años, se introdujeron muchas culturas occidentales en la cultura japonesa y desde entonces también se usan los números arábicos.

Importante: Coma entre números.
Cuando se escriben números arábicos, cada tres unidades, encontraremos una coma que las separa.
Por ejemplo: 1,000,000

Números de 1 a 10 en Japonés

 
Números *Transcripción Kanji Pronunciación
0 zero / rei
1 ichi
2 ni
3 san
4 yon / shi
5 go
6 roku
7 nana / shichi
8 hachi
9 kyuu / ku
10 juu

*Transcripción : es la lectura del kanji

Como habréis podido constatar, existen dos posibilidades para referirse tanto al numero 4 (“yong”/“shi”) como al numero 7 (“nana”/“shichi”).
¿Cuándo se usa “yon” o “shi” o cuándo se usa “nana” o “shichi”? Se puede usar uno y otro cuando van acompañados de otros números, pero si se usan de forma individual, se usa “yon” para 4 y “nana” para 7.

Importante: para aprender los números superiores, es importante conocer bien los números de 0 a 10. Ya que para contar de 10 a 99 es necesario saber contar de 0 a 9 y las decenas de 10 a 90.

Si quieres aprender japonés con Mitoyo, puedes hacerlo en nuestros cursos de japonés online

Decenas en japonés

 
Números Transcripción Kanji Pronunciación
10 juu
20 ni juu 二十
30 san juu 三十
40 yon juu / shi juu 四十
50 go juu 五十
60 roku juu 六十
70 nana juu / shichi juu 七十
80 hachi juu 八十
90 kyuu juu 九十

Para contar en japonés de 10 a 99 es tan simple como poner primero la decena y añadirle el número de la unidad.
Consejo: Decena = (Unidad+10)

Ejemplos:

11 = 10 + 1 -> juu + ichi / 十一
18 = 10 + 8 -> juu + hachi / 十八
19 = 10 + 9 -> juu + kyuu / 十九

23 = 20 + 3 -> ni juu + san / 二十三
24 = 20 + 4 -> ni juu + yon(shi) / 二十四
25 = 20 + 5 -> ni juu + go / 二十五

34 = 30 + 4 -> san juu+ yon(shi)/ 三十四
36 = 30 + 6 -> san juu + roku / 三十六
39 = 30 + 9 -> san juu + kyuu / 三十九

46 = 40 + 6 -> yon juu+ roku / 四十六
47 = 40 + 7 -> yon juu + nana / 四十七
48 = 40 + 8 -> yon juu + hachi / 四十八

51 = 50 + 1 -> go juu + ichi /五十一
58 = 50 + 8 -> go juu + hachi /五十八
59 = 50 + 9 -> go juu + kyuu /五十九

62 = 60 + 2 -> roku juu + ni / 六十二
64 = 60 + 4 -> roku juu + yon(shi) / 六十四
69 = 60 + 9 -> roku juu + kyuu / 六十九

Si ya sabes contar de 0 a 10, habrás visto que también puedes contar de 0 a 99 si sabes cómo construir los números. Para ello queremos compartir contigo una formula importante.

La fórmula para contar de 0 a 99:
Decena(unidad simple* + 10) + unidad simple*
*Unidad simple = números de 0 a 9

Bonus “Los números grandes”

Ya sabes contar de 0 a 99, ¿quieres aprender más? ¡Genial! Para ello tendrás que aprender las centenas, millares, millones etc, para formar números superiores.

 
Números Transcripción Kanji Pronunciación
100 hyaku / pyaku / byaku
1,000 sen / zen
10,000 ichi man 一万
100,000 juu man 十万
1,000,000 hyaku man 百万

Ejemplo: Utilizaremos la misma estructura que la usada anteriormente para crear números superiores.
Es decir empezaremos con la unidad más grande e iremos yendo a la menor.

1,111,100 sería: 1,000,000 (hyaku man) + 100,000 (juu man) + 10,000 (ichi man) + 1,000 (sen) + 100 (hyaku)

Si necesitamos cambiar las centenas, millares, etc, lo haremos gracias a las unidades simples (de 1 a 9) igual que las decenas, pero cuidado, la pronunciación de las centenas y millares varían en función de la unidad simple con la que se empareje.

Centenas y millares con su pronunciación

 
Centenas Millares
100: hyaku 1000: sen
200: ni hyaku 2000: ni sen
300: san byaku 3000: san zen
400: yon hyaku 4000: yon sen
500: go hyaku 5000: go sen
600: rop pyaku 6000: roku sen
700: nana hyaku 7000: nana sen
800: hap pyaku 8000: has sen
900: kyuu hyaku 9000: kyuu sen

Ejemplo:
200: ni hyaku
540: go hyaku + yon juu
821: hap ppyaku + ni juu ichi
2,400: ni sen + yon hyaku
4,320: yon sen  + san byaku + ni juu
24,200: ni man + yon sen + ni hyaku
203,200: ni juu man + san zen + ni hyaku

Números 10,000 (ichi man) y 100,000 (juu man) se pueden leer juntos.
Ejemplo:
720,000: nana juu + ni man
980,000: kyuu juu + hachi man
3,420,000: san byaku + yon juu + ni man

Clasificadores japoneses

Contar en japonés es una cosa, pero usar los números en el día a día es otra distinta. Lamento deciros que a diferencia del chino, en japonés es necesario conocer clasificadores a la hora de contar cosas particulares. Qué es un clasificador? Es un sufijo utilizado para poder hacer referencia a lo que se esta contando. En Japón existen muchos clasificadores y cada elemento es posible que tenga su contador o que haga parte de un grupo de elementos que comparten uno mismo. Por ejemplo, el clasificador 人 se utiliza para contar personas, pero el clasificador 本 para contar objetos largos y cilíndricos, como botellas o palillos. El problema es que con muchos clasificadores la pronunciación para los números será diferente. Es por ello que para utilizar los números en la vida cotidiana, no servirá con tan solo saber los números de 1 a 1 000 000 y necesites sabes algunos contadores y cómo varian los números en función de estos. Los contadores son un tema complejo y es mejor dedicarle un articulo entero para que podáis ir avanzando poco a poco. 

Números de la suerte o mala suerte

En Japón, hay algunos números de la suerte llamados y estos suelen ser impares.

Numero 1: se considera que al ser el «primer número» y representa el comienzo, la energía, es un numero de la suerte.

Número 3: esta asociado a la «armonía» y ha sido considerado un numero de la suerte desde la antigüedad ya que representa el «pasado», «presente» y «futuro».

Número 5: Es una palabra para «amabilidad» y «cooperación».  Esta asociado a muchas partes del cuerpo como 5 dedos, y cinco órganos.

Número 7 es un numero de la suerte importado de la cultura americana «lucky Seven».

Pero cuidado, también existen números de la mala suerte como el 4 y 9. Se cree que el número 4 está asociado con «muerte», y el número 9 está asociado el «dolor».

 

Ahora puedes aprender japonés con profesores nativos en nuestra academia de japonés, o en nuestros
cursos de japonés en Madrid de forma presencial.

 

Diferencia entre los números japoneses y chinos

En japonés, como en chino, los números se pueden expresar en kanji de forma casi idéntica, pero encontraremos muy pequeñas diferencias como puede ser el caso de 100 en japonés 百 y 100 en chino 一百  . Sin embargo, en la actualidad, se usan principalmente los números arábicos en Japón debido al mayor uso de la escritura horizontal. También es importante saber que estos números no se pronuncian de la misma forma que en chino, pese a que los caracteres sean los mismos.

Si estas interesad@ en saber como se cuenta, y los números en chino, no te pierdas este articulo!

21 comments on “Números en japonés

  1. EN LA PRIMARIA NOS ENSEÑARÓN LOS NUMEROS CHINOS Y COMO TAMBIEN SE ESCRIBEN EN KANJI ME CONFUNDE AHORA QUE ESTOY VIENDO QUE PRACTICAMENTE ES LA NUMERACIÓN JAPONESA, TODOS SABEMOS QUE EL ORIGEN ES CHINO… POR CIERTO EL PORQUE DE QUE ESTOY AQUI ES QUE, EN MI ORDENADOR TENGO UN WALLPAPER DE BARRIO JAPONES PERO VEO ANUNCIÓ DE COMERCIÓS UTILIZANDO LA NUMERACIÓN ARABICA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

pronombres en coreano

Los pronombres en coreano

Alfabeto coreano

Alfabeto coreano: Pronunciar, leer y escribir en coreano

partículas en japonés

Las partículas en japonés