FAQs General

Esperamos que estas FAQs te ayuden a encontrar lo que buscas, de no ser así, escríbenos y te ayudaremos a solucionar tus dudas 🙂

    Sobre los cursos en Madrid

  • ¿Cuál es la fecha límite de inscripción para los cursos regulares?

    Para los cursos regulares te puedes inscribir hasta un día antes en casos excepcionales, por eso recomendamos inscribirse dos semanas antes por si el horario que quieres se queda sin plazas.
  • ¿Cómo se determina en qué nivel estudiaré?

    Si nunca has estudiado japonés, chino o coreano, empezarás desde nivel básico. Por otro lado, si has estudiado por tu cuenta, lo más probable es que empieces desde nivel básico con el fin de asentar bien las bases. En el caso de haber estudiado con un profesor durante un tiempo, se debería realizar una prueba de nivel oral con uno de nuestros profesores para determinar qué nivel es el más conveniente para ti.
  • ¿Qué ocurre si no hay suficientes estudiantes matriculados en el grupo que me interesa?

    Siempre intentamos que se puedan abrir los grupos que deseas pero es verdad que no siempre puede ser así. Cuando quieres inscribirte en un grupo y este no puede abrirse por diferentes razones, te proponemos siempre diferentes soluciones. Estas pueden ser: intentar adaptarse para encontrar otro grupo con otro horario que también te venga bien o esperar un poco a que salga el grupo en el horario que has solicitado. La última opción, que siempre nos da más tristeza porque no nos gusta perder futuros alumnos, es devolver la reserva de plaza.
  • ¿Qué debo hacer si me está resultando muy difícil seguir el ritmo de la clase?

    El aprendizaje es algo que requiere tiempo y, para aprender un idioma asiático, tenemos que prepararnos para olvidar lo que sabíamos de nuestro idioma natal y darle una oportunidad a estos magníficos idiomas. En estos casos recomendamos hablar con el profesor, pedir consejos, jugar con alguna app en casa durante tu tiempo libre y, sobre todo, no asustarse e intentar disfrutar el idioma. Si fuese necesario podríamos organizar alguna clase particular para que puedas ver que es más fácil de lo que pensabas. Es importante hablar con el equipo de estos casos cuanto antes para que podamos ayudarte.
  • ¿Cuáles son los niveles propuestos para los cursos?

    Tanto para los cursos regulares como los cursos de examen, proponemos cursos desde nivel básico hasta nivel avanzado. Sí es verdad que, aunque se propongan estos cursos y exista la posibilidad de ofrecerlos, tiene que haber un número mínimo de matriculados (5 alumnos) para dicho curso.
  • ¿Puedo comenzar en un grupo fuera de las fechas de inscripción?

    Uno se puede inscribir a un grupo que ya haya comenzado, pero para ello, el alumno necesita tener el nivel del grupo en ese momento y el grupo tener plazas disponibles.
  • ¿Puedo cambiar de horario o clase una vez el curso ha comenzado?

    Por regla general no se puede cambiar de horario o clase una vez el curso haya comenzado. Si existiese un grupo con el mismo nivel, plazas disponibles y en otro horario, la administración decidirá si se puede hacer una excepción y acomodar al alumno en el otro grupo siempre que ello no perturbe el funcionamiento normal de las clases.
  • Si no puedo ir a clase algún día, ¿qué puedo hacer?

    En el caso de no poder venir a la escuela un día de clase, te recomendamos comunicárselo al equipo, de esta forma, el equipo podrá hablar con el profesor y comunicarte qué se vio en clase ese día.
  • ¿Cuántos estudiantes hay por clase?

    Por clase nunca habrá más de 9 alumnos, pero la media de alumnos por clase suele estar entre 5 y 6.
  • ¿Los profesores son nativos?

    En Mitoyo queremos que aprendas también sobre cultura además de aprender el idioma, es por ello que todos los profesores de la escuela son nativos con mucha experiencia de enseñanza.
  • ¿El idioma se enseña en español?

    Aunque algunos manuales de texto puedan estar en inglés, los profesores siempre darán la clase en español para que todos los alumnos puedan también seguir el libro y las explicaciones. No obstante, el inglés de los manuales de texto es muy básico y fácil de entender.
  • ¿Qué material se utiliza en las clases?

    Para que los alumnos obtengan lo mejor de cada clase, además de utilizar un manual de texto principal para cada idioma, los profesores usan material de otros manuales relevantes, vídeos de internet y material propio.
  • ¿Cuánto cuestan los libros?

    El libro Marugoto para las clases en japonés tiene un coste desde 26€, aunque depende del nivel. En las clases de coreano se usa el Sogang Korean, cuyo coste es desde 32€, también dependiendo del nivel. Por último, los estudiantes de chino comienzan con el Hanyu 1, un libro bastante completo con un coste de 32€. Todos estos precios se refieren al libro de nivel inicial. Para niveles superiores el precio puede variar.
  • ¿Hay deberes y exámenes durante el curso?

    Con el fin de consolidar el idioma, los profesores ofrecerán deberes a los alumnos al final de cada clase. Por otro lado, cada nivel suele tener alrededor de 2 autoevaluaciones que sirven de ejercicios de repaso. Luego, al hacer la corrección en clase, estas autoevaluaciones son ideales para repasar y reforzar los aspectos que no hayan quedado claros anteriormente.
  • ¿Cómo sé si estoy listo para pasar al siguiente nivel?

    En la escuela realizamos una examen cuando los alumnos pasan de un nivel a otro. Este examen contiene comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión e interacción escritas y expresión e interacción orales. Si apruebas el examen de final de nivel, puedes estar tranquilo y seguro de que estás listo para pasar al siguiente nivel.
  • ¿Cómo son las clases?

    Divertidas, dinámicas, graciosas, enriquecedoras.
  • ¿Obtendré un certificado al terminar el curso?

    El fin de los cursos anuales marca un cambio de ciclo. No siempre es un periodo en el que los alumnos pasan de un nivel a otro, pero sí es un periodo de entrega de certificados para los alumnos que han superado exitosamente el nivel en el que entraron.
  • ¿A partir de qué edad pueden inscribirse los alumnos?

    La edad mínima para acceder a nuestros cursos es 12 años. Por el momento, no tenemos cursos dedicados a menores de esta edad, pero estamos trabajando en ello 🙂
  • ¿Hay clase los días festivos nacionales o de la Comunidad de Madrid?

    Los días festivos nacionales o de la Comunidad de Madrid, los profesores descansarán después de todo el trabajo realizado. Las clases de dichos días no se suelen recuperar ya que el precio final tiene en cuenta estas festividades.
  • ¿Cuándo me pueden confirmar la fecha de inicio de mi curso?

    Una semana o semana y media antes de la fecha de comienzo. En Mitoyo preferimos confirmar primero la disponibilidad de los alumnos para que los horarios se ajusten a todos los intereses. Una vez que el grupo ha confirmado la asistencia de 5 alumnos, el grupo podrá abrirse y dar comienzo. Es posible que si no hay suficientes alumnos en un grupo, la fecha de inicio se posponga hasta dos semanas. En el caso de seguir sin haber suficientes alumnos para abrir un grupo, proponemos en la escuela 3 opciones: la devolución del importe abonado, comenzar con clases particulares o bien esperar a que un grupo en el horario que le conviene se abra.
  • ¿Qué material necesito para las clases?

    Además del libro de texto, recomendamos que los alumnos tengan un cuaderno y un bolígrafo para escribir apuntes a lo largo de la clase. El resto del material suministrado por el profesor está incluido en la tasa de matriculacíon, por lo que no implicaría más gastos.
  • ¿Cómo ponerme al día antes de comenzar las clases?

    Hemos creado un artículo de blog con recomendaciones de webs y apps que te ayudarán a ponerte al día tanto si tienes nivel básico, como intermedio o avanzado.
  • ¿Cuántas horas de clase tendría por semana?

    Las horas de clase por semana siempre dependerá del curso que escojas. Hay cursos de 2h, 3h, 4h o 10h por semana para los intensivos de verano; clases particulares con horarios adaptables y clases de examen. Para descubrir nuestros cursos y sus horarios, sigue navegando por nuestra web o contáctanos.
  • ¿Se pueden abrir cursos en cualquier momento del año?

    Durante el año hay diferentes fechas en las que la mayoría de los grupos se abren. Si estás fuera de las fechas de inicio y aun así te apetece comenzar pronto, te animamos a que nos escribas para comentarnos tu disponibilidad y curso de interés ya que también abrimos grupos irregulares fuera de estas fechas, siempre y cuando estos grupos haya suficientes interesados como para formar el grupo y los niveles sean iguales.
  • ¿Qué hago si no puedo ir a mi clase particular?

    En este caso, no dudes en comunicarnos lo antes posible que no puedes venir. Las clases particulares tienen mucha flexibilidad, pero aun así, siempre hay limitaciones.

    Si nos avisas con más de 24h de antelación, no habría problema para cambiar la clase para otro día*. De lo contrario, si nos comunicas el cambio con menos de 24h de antelación debido a causas propias o ajenas, las horas particulares se tendrán que contabilizar como realizadas.

    *En Mitoyo se podrán cambiar las fechas de las clases particulares sin ninguna repercusión con una semana de antelación a cada clase. Sin embargo, tampoco es posible anular más de 2 clases al mes con menos de una semana de antelación puesto que los profesores también reservan su tiempo para dedicárselo a los alumnos. Es por ello que solicitamos a los alumnos que se comprometan cuando nos solicitan clases particulares de una semana para otra.

  • ¿Puedo alquilar libros de texto o de lectura?

    Mitoyo es un centro ecofriendly es por ello que ofrecemos la oportunidad a los alumnos de alquilar los manuales de texto para el curso académico. También disponemos de una biblioteca con lecturas diversas en coreano, chino y japonés para alquiler.
  • ¿Tengo que pagar por el wifi?

    Aquí en Mitoyo, tendrás wifi gratis para repartir.
  • ¿Hay alguna sala de estudio?

    Disponemos de una biblioteca en la que tus compañeros y tú podréis revisar todo lo que habéis aprendido.
  • ¿Puedo comer en algún lugar de la academia?

    No tenemos ninguna sala adecuada para comida como tal, pero en la sala de estudio, si no se molesta a nadie, puedes sin miedo sentarte a comer algo.
  • ¿Cuánto tiempo tardamos en responder un correo?

    No hay siempre un tiempo determinado ya que cada alumno es un mundo, pero normalmente no tardamos más de 2 días. Si nos has escrito algún email y estamos tardando más, te pedimos disculpas. No dudes en llamarnos ya que puede pasar que un email vaya a spam y no nos demos cuenta.
  • ¿Hay actividades?

    Queremos que en Mitoyo puedas disfrutar de la cultura y aprender de ella, es por ello que siempre intentamos crear actividades, charlas y pequeños talleres gratuitos para los alumnos. Una actividad que solemos hacer a menudo es ir a cenar con nuestros alumnos asiáticos y europeos para que se puedan conocer entre ellos.
  • ¿Puedo hacer intercambios?

    Hay diferentes alumnos asiáticos que nos contactan interesados en realizar intercambios con nuestros alumnos españoles. Si estás interesado, solo coméntanoslo para ver si hay algún alumno asiático con el que puedas intercambiar.
  • Inscripción

  • ¿Cómo reservar plaza?

    Una vez escogido el curso que vas a realizar, la reserva de plaza es muy sencilla. Deberás escribirnos un email realizando una petición de reserva de plaza en el curso de interés. El equipo tomará nota de tus preferencias horarias y disponibilidad y te solicitará rellenar una hoja de inscripción. A continuación, se realiza el pago de la reserva de plaza. ¡Felicidades! Ahora solamente queda esperar que el equipo confirme una semana antes del comienzo del curso los horarios de su curso 🙂
  • ¿Cuándo se paga el curso, tasa matriculación y libro?*

    Una vez el equipo confirme que el grupo en el que el alumno ha reservado plaza podrá dar comienzo, se podrá proceder al pago del curso, tasa matriculación (30€ 1er curso o 15€ para otros cursos) y libro (en el caso de querer obtenerlo en la escuela). Si se ha pagado una reserva de plaza, se restara el importe de dicha reserva al importe a pagar.
  • ¿Se paga la tasa matriculación en cada curso?

    Se paga una tasa de matriculación de 30€ en el primer curso y en los demás cursos una tasa de matriculación de 15€
  • ¿Puedo inscribirme en dos cursos?

    Si lo deseas puedes reservar plaza en dos cursos, pero es importante estar seguro de que podrás realizar los dos cursos al mismo tiempo y que serás capaz de aguantar la carga de trabajo. Sin embargo, no sería la primera vez que un alumn@ estudia dos idiomas al mismo tiempo en la escuela y tiene éxito.
  • ¿Puedo pagar mes a mes?


    Con el fin de que los cursos no se cancelen en medio del año, solicitamos que los alumnos realicen el pago por periodos completos. Si el alumno prefiere pagar a plazos, en la escuela queremos ayudar en lo posible a que el alumno pueda realizar el curso sin preocupaciones financieras, es por ello que ofrecemos la posibilidad de fraccionar algunos cursos si en dos si el curso tiene un coste superior a los 300€. El primer pago corresponderá al 60% y se realizaría antes del comienzo de las clases. El segundo pago corresponderá al 40% y se realizaría a mediados del segundo mes de curso.
  • ¿Me devuelven el dinero del curso si dejo de ir?

    En el caso de no poder seguir asistiendo al curso, no se puede realizar una devolución del dinero ni posponer las clases ya que los grupos son reducidos. Por otro lado, si no puedes seguir viniendo por una razón externa a ti, nos ofrecemos para grabar las partes importantes de las clases y enviarte los vídeos para que puedas disfrutar de las clases a distancia.