Clases de japonés

Clases del idioma japonés

Te damos la bienvenida a esta página, donde presentamos la información de las distintas clases de japonés que te podemos ofrecer. Haremos una introducción breve sobre cada una e intentaremos resolver por anticipado algunas de las dudas que más veces nos plantean los estudiantes. Para más información sobre cada una, te animamos a consultar la página correspondiente. Los enlaces de acceso los podrás encontrar a continuación o en el menú. 

Esta página trata sobre las clases. Si tu interés es conocer los niveles de que disponemos, te recomendamos visitar la página aprender japonés.

Clases de japonés online en directo

Las academias de japonés, como ocurre con otros idiomas, cuentan con la modalidad online para impartir sus clases. En Mitoyo hemos trasladado la experiencia del aula a las clases online en directo. El objetivo de las clases continúa siendo trabajar las habilidades del idioma de manera integrada. Así, durante las clases online de japonés los profesores impartirán los contenidos de cada lección mientras resuelven las dudas planteadas por los estudiantes y generan un contexto favorable a la práctica del idioma 

La elección del curso en las clases online tiene más flexibilidad pues se podrán grabar las sesiones a las que no se pueda asistir. Así, se trata de una buena opción a elegir para los estudiantes que no están seguros de poder participar en todas las clases o prefieran tener apuntes para repasar después de cada clase.

Te invitamos a consultar la información de nuestro curso de japonés online para comenzar las clases.

Curso de japonés online

Clases presenciales de japonés en Madrid

Estas clases las impartimos en nuestro espacio físico de la calle San Mateo nº8. Todas las aulas están equipadas con recursos audiovisuales, además de pizarra, los cuales utilizarán los profesores para llevar la clase a conseguir los objetivos de cada curso. El español se utiliza como lengua vehicular en cualquier curso de japonés, si bien desde el comienzo, se van incorporando frases y expresiones útiles que se pueden utilizar en diferentes contextos durante la clase. A medida que se avanza en la escala de niveles, se utiliza más japonés en la clase.

La duración de cada sesión está determinada por el curso en el que participes, así como su estructuración o el tiempo que debas dedicar fuera del aula. Es decir, la elección del curso determina en cierta medida cómo vas a aprender japonés. Se trata de uno de los aspectos a considerar, así como el nivel, a la hora de elegir el curso en el que quieres participar. 

Estas son las clases mediante las que se imparte nuestro curso de japonés en Madrid

Curso de japonés en Madrid

Clases en vídeo de japonés

Porque a veces la vida es demasiado complicada, están estos cursos, los cuales ofrecen la máxima flexibilidad. Se trata de cursos con el mismo contenido base que los demás tipos. Así, las clases esencialmente están grabadas en vídeo por nuestros profesores y se acompañan de diferentes ejercicios o recursos de apoyo al estudio. Del programa de este curso, la introducción y la primera lección se encuentran disponibles para comenzar a aprender japonés gratis, así como tener una muestra del curso antes de comprar el curso completo.

La combinación de los cursos autodidacta con los regulares es posible, aunque igualmente son una buena idea para utilizarlos de repaso o complemento a tus otros cursos o clases para reforzar los contenidos, además de tus competencias en japonés.

Ahora aprender japonés con vídeos tiene continuidad hacia los cursos regulares tanto presencialmente como a distancia.

Clases particulares de japonés

Frente a las opciones anteriores, las cuales implican la asistencia a un grupo de clase con una programación, las particulares se definen por estar solo alumno y profesor, además de no tener un propósito concreto. Estas clases de japonés pueden ser para progresar en el idioma de manera integral, al igual que para centrarse y mejorar en una habilidad del mismo o preparar un examen. No obstante, a pesar de sus amplias posibilidades, tienen la virtud de cubrir una necesidad muy frecuente, la cual no es otra sino la poca disponibilidad de horarios que a veces nos plantean los estudiantes.

Al no tener horarios fijos, para online o presencial, en primer lugar deben confirmarse teniendo en cuenta la disponibilidad de los estudiantes, así como los horarios de la escuela. Posteriormente el siguiente paso consistiría en realizar la compra de un paquete de horas.

Para consultar dichos paquetes de horas, por favor, sigue el siguiente enlace: Clase particular presencial u online.

Clases particulares presenciales u online

Profesores de japonés

El profesorado japonés de Mitoyo se ha ido consolidando poco a poco como un cuerpo estable y coordinado que se mantiene en comunicación constante para impartir las clases. Así, gracias a esta colaboración, son capaces de tener una visión panorámica para conocer cuáles son las necesidades o lagunas más comunes de los hispanohablantes. A esto se añade el que cuando los estudiantes cambien de profesor o un profesor se encuentre con un nuevo grupo, la adecuación es inmediata. 

Los profesores son japoneses nativos, pero llevan muchos años enseñando japonés, por lo que conocen el perfil del estudiante hispanohablante.

Metodología de Mitoyo

La metodología de cada clase tiene una razón de ser común: estudiar japonés a través de la práctica, es decir, los elementos lingüísticos se adscriben a un contexto de uso. Mediante la creación de una situación real se mejoran otras competencias tales como la interpersonal o sociocultural de manera orgánica. 

Durante las sesiones presenciales, la comunicación entre todos es inmediata. El profesor explica, los estudiantes toman apuntes, resuelven dudas y hacen ejercicios variados. Las clases online también son a tiempo real, con el añadido de que los apuntes se envían después de cada clase para repasar y si ha quedado grabada, es posible volver a escuchar la lección. Con los cursos autodidacta, el estudiante tiene todas las piezas que necesita para aprender japonés con autonomía.

En las clases, el tiempo de estudio es de 50 minutos con pausas con el propósito de que el tiempo se aproveche de manera más eficiente y sea posible mantener mejor la concentración.

¿Se estudian todas las competencias?

Durante las clases se incluyen todas las competencias del idioma japonés: expresión oral, escrita, así como comprensión lectora y auditiva. El volumen de tiempo que se dedica a cada una puede variar en función del nivel. Por ejemplo, en los niveles más cercanos al intermedio, los estudiantes tienen más capacidad de expresión e interacción, mientras que en los más básicos tendrán la necesidad de sentar las bases prestando atención a las explicaciones de los profesores.


Asimismo, los profesores durante las clases pueden hacer más hincapié en una de las habilidades si lo considera importante para el grupo o incorpora a las sesiones algunas actividades que considera esenciales. Los manuales que se utilizan en clase contienen los contenidos más importantes del nivel y dan una guía para mantener a todo el grupo avanzando en la misma dirección.

Todos los profesores son nativos japoneses, aunque llevan tiempo enseñando a españoles, por lo que se comunican sin inconveniente en dicho idioma. 


Materiales utilizados en las clases de japonés


Manual de clase

Texto base que contiene los contenidos del nivel que se va a estudiar incluyendo actividades y ejercicios. Todos los cursos tienen un manual que se sigue como apoyo entre profesores y alumnos de manera que en un solo soporte se contenga el contenido del curso. El que corresponde a un nivel es compartido por todos los estudiantes de la academia, de manera que todos estudien con una base igual. En el nivel inicial se utilizará MiJaponés A1, elaborado por Mitoyo; posteriormente, la serie Marugoto.


Materiales extra

Estos sirven de complemento al texto principal. Por este motivo pueden tener varios propósitos y cada profesor puede utilizarlos en función del grupo según considere que sean las necesidades del mismo. Tienen diferentes fuentes. Algunos proceden de otros libros o recursos, así como de Mitoyo. Por otro lado, no todos son de corte lingüístico, sino que también se pueden incluir contenidos culturales.


Pruebas y ejercicios

Durante el desarrollo del curso, el profesorado va realizando una evaluación continua a través de pequeñas pruebas y ejercicios. En japonés, por ejemplo, pueden incluir pequeñas pruebas de kanji dado que se trata de algo cuyo aprendizaje debe mantenerse constante pues requiere de una combinación entre memoria y fluidez de escritura. Así, el objetivo de este tipo de materiales es principalmente repasar y consolidar lo estudiado anteriormente.

Pregúntanos tus dudas

    Nombre *

    Apellidos *

    Email *

    Número de teléfono *

    Idioma de interés *

    japonéscoreanochino

    Mensaje

    Consiento el envío de publicidad y comunicaciones comerciales para estar atento a nuevos grupos y actividades.

    En Mitoyo (titularidad de Asia Bole S.L.) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@mitoyocenter.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.