Los adjetivos son esas palabras que nos permiten llenar el mundo de color, explicar el atractivo de alguien y matizar, expresar las formas, las texturas, el sabor… Básicamente, los adjetivos son una cosa maravillosa y si nunca te lo has planteado, piénsalo.
¡Vamos con los adjetivos en japonés!
Índice de contenidos
Introducción teórica
¿Qué son los adjetivos? Se trata de una categoría gramatical que delimita el significado de otra palabra indicando una característica o cualidad de la misma. Si alguien dice: “Hoy me voy a poner el vestido nuevo”, este “nuevo” nos da una indicación del vestido que me voy a poner. No es el de color verde, ni el largo o el corto, sino el nuevo.
Lo primero que hemos de decir en una explicación para hispanohablantes es que los adjetivos en japonés no tienen ni género ni número. Es decir, no hay “nuevo, nueva, nuevos, nuevas”, sino 新しい (あたらしい) en todos los casos sin importar el género o número de la palabra a la que adjetiven. Así, para hablar de un vestido, unas cajas, unos lápices o un grupo de personas, el adjetivo no varía directamente condicionado por la palabra a la que acompaña.
Sin embargo, una característica que llama más la atención es que los adjetivos en japonés se conjugan. Al igual que los verbos, tienen forma para pasado, forma –て o condicional. Para las conjugaciones verbales puedes consultar este artículo.
Nos encontramos con que en japonés hay dos tipos de adjetivo diferenciados en su forma y, en consecuencia, en cómo se comportan dentro de la oración: adjetivos –い y adjetivos –な. Cómo se dividen y cuáles son sus características lo veremos a continuación:
Adjetivos –い
Son llamados así porque terminan en la vocal い: 新しい、美味しい、美しい、難しい (あたらしい; おいしい; うつくしい; むずかしい). Todos pertenecen a este grupo y, como puede observarse, terminan en –い. En su mayoría, estos adjetivos son de origen japonés y se conjugan de modo similar a los verbos. Para la conjugación se elimina la –い final y se añade la terminación correspondiente. Lo vemos en la siguiente tabla:
Barato 安い やすい |
||
---|---|---|
Presente | A-い | 安い |
Pasado | A-かった | 安かった |
Negativo | A-ない | 安くない |
Pasado negativo | A-なかった | 安くなかった |
Forma adverbial | A-く | 安く |
Forma -て | A-くて | 安くて |
Condicional | A-ければ | 安ければ |
Como puede verse, para formar varias conjugaciones, en concreto la negativa en presente y pasado, así como la forma –て, se parte de la forma adverbial del adjetivo terminada en –く. Esta forma se obtiene fácilmente pues consiste en sustituir la –い final por la sílaba –く. Luego se añade la terminación del tiempo que quiera formarse.
El siguiente ejemplo tiene un pequeño detalle que queremos señalar porque quizá puede llevar a confusión ya que algunos de estos adjetivos terminan en doble –い.
Nuevo 新しい あたらしい |
||
---|---|---|
Presente | A-い | 新しい |
Pasado | A-かった | 新しかった |
Negativo | A-ない | 新しくない |
Pasado negativo | A-なかった | 新しくなかった |
Forma adverbial | A-く | 新しく |
Forma -て | A-くて | 新しくて |
Condicional | A-ければ | 新しければ |
En este caso lo que sucede es simplemente que la última sílaba de la raíz es し (shi). No obstante, la conjugación del adjetivo es igual y para formarlas continuamos modificando la vocal –い, así como partiendo de la forma adverbial del adjetivo.
Adjetivos –な
Estos adjetivos tienen su nombre de la forma que adoptan al colocarse delante de un sustantivo pues se les añade la sílaba –な. Si los anteriores tenían un origen predominantemente japonés, estos vienen principalmente del chino, aunque también pueden venir de otras lenguas. Esta es una de las razones por las que este sistema de adjetivos es más productivo de forma que superan en número a los adjetivos –い.
Lo cierto es que los adjetivos –な no se comportan como adjetivos desde el punto de vista gramatical, aunque su significado sea adjetival. Por eso requieren del verbo copulativo である para relacionarse con otras palabras en una oración. La sílaba な es una de las múltiples formas que puede adoptar este verbo y en este caso se une al adjetivo cuando va delante de un sustantivo. Las formas más conocidas de este verbo quizás son だ y です.
En su conjugación veremos que la forma del adjetivo no cambia sino que lo hace la cópula, el verbo である conjugado.
Tranquilo 静か しずか |
||
---|---|---|
Delante de un sustantivo | A-な | 静かな |
Presente | A-だ | 静かだ |
Pasado | A-だった | 静かだった |
Negativo | A-ではない | 静かではない |
Pasado negativo | A-ではなかった | 静かではなかった |
Forma adverbial | A-に | 静かに |
Forma -て | A-で | 静かで |
Condicional | A-なら(ば) | 静かなら(ば) |
La posición de los adjetivos
Bien, y ahora que está todo explicadito, la verdad es que los adjetivos en japonés no son adjetivos… Era una broma.
Nos referimos a que algunas veces en japonés se expresa con un adjetivo lo que en español o inglés se hace con un verbo. Por ejemplo, uno de los primeros adjetivos que se aprende es 好き (すき). Se trata de un adjetivo –な a pesar de terminar en –い. Aunque su categoría gramatical es de adjetivo y como tal se comporta de la oración, en español se traduce como “gustar”.
Hablemos ahora de cómo se comportan los adjetivos en una oración. Es decir, cómo tenemos que utilizarlos para construir enunciados gramaticalmente correctos. En este punto vamos a distinguir entre cuando se sitúan delante de un sustantivo y cuando forman el predicado de la oración.
Delante del sustantivo
Cuando encontramos un adjetivo delante de un sustantivo significa que el adjetivo está complementando a ese sustantivo en particular para resaltar una cualidad o característica del mismo. Este es el uso más propio del adjetivo y con el que hemos abierto la explicación del artículo.
A. 青森はおいしいりんごで有名です。
Aomori es famosa por sus deliciosas manzanas.
B. 好きな食べ物は何ですか。
¿Cuál es tu comida favorita?
En ambos ejemplos, el adjetivo está delante de un sustantivo y lo complementa directamente. Es decir, en el ejemplo A. おいしい (delicioso, rico) va unido a りんご (manzana) de manera que juntos forman una unidad. En el ejemplo B., el adjetivo 好き, de tipo –な, añade esta sílaba al final para complementar al sustantivo 食べ物 (たべもの, comida). Así, esta unidad se refiere a la comida que gusta a la otra persona, no otra, solo la que le gusta.
Uso como predicativo
La segunda posición del adjetivo se encuentra en el predicado. En esta situación los adjetivos –い pueden ir solos o acompañarse del verbo である para hablar en modo formal. Para traducirlos al español se debe añadir el verbo “ser” conjugado: “es nuevo”, “es delicioso”:
C. 田中さんの車は新しい (です/だ)。 El coche del Sr. Tanaka es nuevo.
たなかさんの くるまは あたらしい。
D. 日本料理はおいしい (です/だ)。 La comida japonesa es deliciosa.
にほん りょうりは おいしい。
Si volvemos a fijarnos en el ejemplo A., nos encontramos con otro adjetivo –な al final de la oración: 有名 (ゆうめい). En esta ocasión no va acompañando a ningún sustantivo y además nos lo encontramos al final seguido del verbo です. Esto significa que el adjetivo es el núcleo del predicado, pero al ser un adjetivo –な, debe ir seguido por el verbo である para estar en esta posición.
E. マドリードはにぎやかです。 Madrid es bulliciosa. (Está llena de vida)
F. 私の家は駅に近くて便利です。 Al estar cerca de la estación, mi casa es conveniente. (Está en una localización útil)