Los verbos en japonés pueden organizarse, y se organizan en la mayoría de los casos para los estudiantes extranjeros, en tres grupos. De momento los conoceremos como verbos del grupo I, verbos del grupo II y verbos del grupo III. La diferencia entre los verbos pertenecientes a cada uno es formal. Es decir, hay una marca que los identifica como pertenecientes a uno de estos grupos. ¿Te suena? ¡Se parece a los verbos en español! Pero en lugar de verbos terminados en -ar, -er o -ir son verbos terminados en… Muchas otras formas.
Entender las reglas por las cuales se combina cada verbo es de mucha ayuda a la hora de cambiar un verbo a forma negativa, tiempo presente o pasado. Todas las formas que adoptan los verbos las veremos más adelante en el artículo y aprenderemos cómo cambiar cada verbo a la conjugación necesaria.
Además, cuando se deba comprender un texto escrito o hablado, desde que se escucha o lee una terminación verbal puede comprenderse que se trata de un verbo, incluso sin saber cuál es ni lo que significa. Puede parecer algo obvio si se piensa en el idioma nativo, pero no lo es cuando se estudia un idioma extranjero. De esta forma se podrá comprender mejor la estructura gramatical de cada oración y lo que es más importante, entender lo que significa.
Notas antes de comenzar
En este artículo hemos seguido un enfoque esquemático para mostrar todas las conjugaciones en un solo artículo de forma que se pueda apreciar cómo cambian los verbos en japonés. Para profundizar en los usos y características de cada una habrá artículos a parte centrados en cada una. Los enlaces que te lleven a cada uno estarán en la primera columna de la izquierda donde se dice el nombre de cada conjugación.
Índice de contenidos
GRUPO I 五段動詞
En japonés se llaman verbos godan (ごだんどうし, godan doushi). Los verbos de este grupo terminan de nueve maneras diferentes: う、く、ぐ、す、つ、ぬ、ぶ、む、る (-u, -ku, -gu, -su, -tsu, -nu, -bu, -mu, -ru).
Todos los verbos de esta categoría terminan en la vocal う aunque pueda variar la consonante con la que forma sílaba. A medida que se conjugan estos verbos, las sílabas finales van cambiando a cada una de las cinco vocales japonesas (あ、い、う、え、お; a, i, u, e, o), de ahí que se conozcan como verbos 五段 donde 五 significa “cinco” mientras que 段 hace referencia a “pasos”, “posiciones” o “niveles”.
Conjugación comprar 買う en japonés
Comprar 買う | Última sílaba -る | Raíz と (tor-) |
---|---|---|
Presente | V-う | かう (買う) |
Pasado | V-(っ)た | かった (買った) |
Negativo | V-(あ)ない | かわない (買わない) |
Pasado negativo | V-(あ)なかった | かわなかった (買わなかった) |
Imperativo | V-え | かえ (買え) |
Volitivo | V-おう | かおう (買おう) |
Forma -て | V-(っ)て | かって (買って) |
Condicional | V-(え)ば | かえば (買えば) |
Conjugación oír 聞く en japonés
Oír 聞く | Última sílaba -く | Raíz き (kik-) |
---|---|---|
Presente | V-う | きく (聞く) |
Pasado | V-(い)た | きいた (聞いた) |
Negativo | V-(あ)ない | きかない (聞かない) |
Pasado negativo | V-(あ)なかった | きかなかった (聞かなかった) |
Imperativo | V-え | きけ (聞け) |
Volitivo | V-おう | きこう (聞こう) |
Forma -て | V-(い)て | きいて (聞いて) |
Condicional | V-(え)ば | きけば (聞けば) |
Conjugación nadar 泳ぐ en japonés
Nadar 泳ぐ | Última sílaba -ぐ | Raíz およ (oyog-) |
---|---|---|
Presente | V-ぐ | およぐ (泳ぐ) |
Pasado | V-(い)だ | およいだ (泳いだ) |
Negativo | V-(あ)ない | およがない (泳がない) |
Pasado negativo | V-(あ)なかった | およがなかった (泳がなかった) |
Imperativo | V-え | およげ (泳げ) |
Volitivo | V-おう | およごう (泳ごう) |
Forma -て | V-(い)で | およいで (泳いで) |
Condicional | V-(え)ば | およげば (泳げば) |
Conjugación hablar 話す en japonés
Hablar 話す | Última sílaba -す | Raíz はな (hanas-) |
---|---|---|
Presente | V-う | はなす (話す) |
Pasado | V-(し)た | はなした (話した) |
Negativo | V-(あ)ない | はなさない (話さない) |
Pasado negativo | V-(あ)なかった | はなさなかった (話さなかった) |
Imperativo | V-え | はなせ (話せ) |
Volitivo | V-おう | はなそう (話そう) |
Forma -て | V-(し)て | はなして (話して) |
Condicional | V-(え)ば | はなせば (話せば) |
Conjugación esperar 待つ en japonés
Esperar 待つ | Última sílaba -つ | Raíz ま (ma-) |
---|---|---|
Presente | V-う | まつ (待つ) |
Pasado | V-(っ)た | まった (待った) |
Negativo | V-(あ)ない | またない (待たない) |
Pasado negativo | V-(あ)なかった | またなかった (待たなかった) |
Imperativo | V-え | まて (待て) |
Volitivo | V-おう | まとう (待とう) |
Forma -て | V-(っ)て | まって (待って) |
Condicional | V-(え)ば | まてば (待てば) |
Conjugación morir 死ぬ en japonés
Morir 死ぬ | Última sílaba -ぬ | Raíz し (shin-) |
---|---|---|
Presente | V-う | しぬ (死ぬ) |
Pasado | V-(ん)だ | しんだ (死んだ) |
Negativo | V-(あ)ない | しない (死ない) |
Pasado negativo | V-(あ)なかった | しなかった (死なかった) |
Imperativo | V-え | しね (死ね) |
Volitivo | V-おう | しのう (死のう) |
Forma -て | V-(ん)で | しんで (死んで) |
Condicional | V-(え)ば | しねば (死ねば) |
Conjugación aprender 学ぶ en japonés
Aprender 学ぶ | Última sílaba -ぬ | Raíz し (shin-) |
---|---|---|
Presente | V-う | まなぶ (学ぶ) |
Pasado | V-(ん)だ | まなんだ (学んで) |
Negativo | V-(あ)ない | まなばない (学ばない) |
Pasado negativo | V-(あ)なかった | まなばなかった (学ばなかった) |
Imperativo | V-え | まなべ (学べ) |
Volitivo | V-おう | まなぼう (学ぼう) |
Forma -て | V-(ん)で | まなんで (学んで) |
Condicional | V-(え)ば | まなべば (学べば) |
Conjugación beber 飲む en japonés
Beber 飲む | Última sílaba -む | Raíz の (nom-) |
---|---|---|
Presente | V-う | のむ (飲む) |
Pasado | V-(ん)だ | のんだ (飲んだ) |
Negativo | V-(あ)ない | のまない (飲まない) |
Pasado negativo | V-(あ)なかった | のまなかった (飲まなかった) |
Imperativo | V-え | のめ (飲め) |
Volitivo | V-おう | のもう (飲もう) |
Forma -て | V-(ん)で | のんで (飲んで) |
Condicional | V-(え)ば | のめば (飲めば) |
Conjugación coger 取る en japonés
Coger 取る | Última sílaba -る | Raíz と (tor-) |
---|---|---|
Presente | V-う | とる (取る) |
Pasado | V-(っ)た | とった (取れば) |
Negativo | V-(あ)ない | とらない (取らない) |
Pasado negativo | V-(あ)なかった | とらなかった (取らなかった) |
Imperativo | V-え | とれ (取れ) |
Volitivo | V-おう | とろう (取ろう) |
Forma -て | V-(っ)て | とって (取って) |
Condicional | V-(え)ば | とれば (取れば) |
Como puede verse, en cada uno, la terminación de los verbos incorpora la consonante final para formar la conjugación. Esto significa que la consonante final forma parte de la raíz del verbo y por tanto no puede olvidarse. Por eso, para indicar la raíz del verbo en romaji, la última columna de la derecha, hemos dejado la consonante final, aunque esto en japonés no es real ya que las consonantes no pueden ir solas salvo si se trata de la consonante ん (n). Así ocurre en una palabra de uno muy común que transcribiremos literalmente: こんにちは (konnichiwa).
En los ejemplos que hemos visto más arriba, por ejemplo 聞く, la sílaba final cambia para adaptarse a cada conjugación. Para la conjugación del negativo incorpora una あ de forma que la sílaba final se queda como か (ka), mientras que para el condicional, como incorpora la vocal え, la sílaba resultante es け.
Unos casos más especiales son los de las conjugaciones en pasado o forma て, que pueden añadir una い o una ん. También el de los verbos que terminan en う pues en la formación del negativo, la vocal no cambia a あ simplemente, sino que cambia a la sílaba わ.
Si te interesa ahora puedes preparar NOKEN en Madrid con nuestros profesores nativos en Mitoyo.
GRUPO II 一段動詞
Este grupo se conoce como los verbos 一段動詞 (いちだんどうし ichidan doushi). Los verbos de este grupo siempre terminan en –える (-eru) o –いる. Es decir, siempre terminan en la sílaba る, pero cambia la vocal anterior. A diferencia de los verbos del grupo anterior, estos se conocen como los verbos de “una posición”. Sí, 一 significa “uno”. De aquí a maestro del kanji falta menos.
Conjugación comer en japonés
Comer 食べる | Última sílaba -(え)る | Raíz たべ (tabe-) |
---|---|---|
Presente | V-る | たべる (食べる) |
Pasado | V-た | たべた (食べた) |
Negativo | V-ない | たべない (食べない) |
Pasado negativo | V-なかった | たべなかった (食べなかった) |
Imperativo | V-ろ | たべろ (食べろ) |
Volitivo | V-よう | たべよう (食べよう) |
Forma -て | V-て | たべて (食べて) |
Condicional | V-れば | たべれば (食べれば) |
Conjugación mirar en japonés
Mirar 見る | Última sílaba -る | Raíz み (mi-) |
---|---|---|
Presente | V-る | みる (見る) |
Pasado | V-た | みた (見た) |
Negativo | V-ない | みない (見ない) |
Pasado negativo | V-なかった | みなかった (見なかった) |
Imperativo | V-ろ | みろ (見ろ) |
Volitivo | V-よう | みよう (見よう) |
Forma -て | V-て | みって (見て) |
Condicional | V-れば | みれば (見れば) |
A diferencia de los verbos en el grupo anterior, la raíz de los 一段 se obtiene simplemente eliminando la sílaba る del verbo. Así, siempre incluirán la vocal え o い en su conjugación.
GRUPO III 変格動詞
En este grupo se incluyen solamente dos verbos que no siguen las pautas de los anteriores, sino que van a su rollo claramente. No tienen una raíz, sino que esta cambia al servicio de la conjugación.
Conjugación venir en japonés
Venir 来る | Última sílaba | Raíz く-き-こ (ku-ki-ko) |
---|---|---|
Presente | くる | 来る |
Pasado | きた | 来た |
Negativo | こない | 来ない |
Pasado negativo | こなかった | 来なかった |
Imperativo | こい | 来い |
Volitivo | こよう | 来よう |
Forma -て | きて | 来て |
Condicional | くれば | 来れば |
Conjugación hacer en japonés
Hacer する | Última sílaba | Raíz |
---|---|---|
Presente | する | し-す-せ (shi-su-se) |
Pasado | した | |
Negativo | しない | |
Pasado negativo | しなかった | |
Imperativo | しろ/せよ | |
Volitivo | しよう | |
Forma -て | して | |
Condicional | すれば |
Verbos traidores, verbos rebeldes
Ahora bien, hay algunos verbos con los que se debe tener un poco de cuidado. Entre los verbos 五段 también los hay que terminan en la sílaba る. Si la vocal anterior es あ、お、う no hay nada que temer porque se trata de un verbo 五段 que termina en る. Pero, ¿qué ocurre cuando el propio verbo incluye una vocal え o い y además termina en る? En este caso están los verbos 帰る (かえる -kaeru – “volver, regresar”) y 走る (はしる – hashiru – “correr”).
Breve comparación con los verbos en español
El verbo español es conocido por su complejidad. El motivo se debe al número de formas y tiempos verbales, a lo cual se suman dos modos: indicativo y subjuntivo; o tres modos si sumamos el condicional. En japonés, por el contrario, los verbos no tienen número ni formas personales. En otras palabras, no tienen formas concretas sin importar que el sujeto sea “yo”, “tú”, “nosotras” o “ellos”. Da igual.
Otro aspecto curioso es que no tienen un tiempo específico para el futuro. Para expresar una acción futura se utiliza el presente, de ahí que también puede encontrarse definido como “no pasado”, y el momento de la acción puede aclararse o concretarse utilizando expresiones como いま (ahora)、らいしゅう (la semana que viene) o あした (mañana).
También el negativo se tiene como una conjugación del verbo, en lugar de expresarse utilizando otra palabra como ocurre en español con el uso del adverbio “no”.
Aprende además con Mitoyo sobre los verbos transitivos e intransitivos japonés o sobre los números en japonés del 1 al 10, decenas y números de la suerte.