¿Estás pensando en vivir en China y todavía no te has decidido? No es una pregunta que tenga una única respuesta, pero sí algunas cosas que se deben tener en cuenta antes de tomar una decisión. ¡Aquí va un artículo rápido para lectores ocupados!
Ventajas y desventajas de vivir en China
Como en todos los países, cada ciudad es un mundo, pero sí hay un conjunto de aspectos que se pueden aplicar a la vida general de toda China.
Ventajas:
- Es un país muy seguro, podrás andar tranquilo por cualquier parte de la ciudad y a cualquier hora sin preocuparte de nada. No encontrarás “zonas malas” en las ciudades de China.
- La vida en China es muy asequible: la comida, el alojamiento, el transporte… Normalmente tienen precios que se pueden adecuar a todos los bolsillos. Sí es cierto que, en ciudades como Pekín o Shanghái, pueden encarecerse un poco los precios, pero nada que no se pueda asumir si se tiene un trabajo en la ciudad.
- Es un país tan grande y extenso que siempre tendrás cosas nuevas que ver y experimentar ya que el precio del transporte (por ejemplo el tren, que llega prácticamente a todo el país) es muy asequible.
Desventajas:
- En China solo vivirás dos estaciones, no encontrarás la primavera y el otoño por ningún lado. Verano o invierno, frío o calor. China tiene un clima extraño.
- Es un país con una población masiva, por lo que las colas, el tráfico y las masas por las calles serán muy comunes en cualquier lugar. Viajar en taxi o coche no te va a garantizar nunca que puedas llegar puntual a ningún lugar.
- Los niveles de contaminación exceden los niveles permitidos.
- No será extraño que te encuentres gente escupiendo o eructando en la calle como si nada. Por la calle encontrarás una mezcla de costumbres y olores que al principio te serán un poco incómodas.
Destinos:
Pekín: La vida en Pekín es la propia de la capital de un país, una vida activa, ajetreada y más cara que en el resto del país. Pekín, a pesar de su fama por ser la capital, es una ciudad menos internacional que otras como Hong Kong o Shanghái.
Si tu intención es encontrar trabajo en esta capital, tienes que tener presente lo siguiente: ofrece algo que no tengan los nativos. Además, la magnitud de la ciudad requiere que tengas muy en cuenta tus intereses a la hora de elegir dónde vivir. Busca un lugar cercano o bien comunicado a tu trabajo o universidad de forma que no malgastes horas en llegar a sitios que visites diariamente.
Shanghái: Considerada la capital política, cultural y educativa del país. La ciudad está dividida por el río Huangpu. Al igual que Pekín, es una ciudad muy extensa por lo que, a la hora de decidir dónde vivir, deberás tener en cuenta tus preferencias (trabajo, universidad, etc…).
La ciudad te ofrecerá un abanico de ofertas culturales, una mezcla de modernidad y tradición, de oriente y occidente, con un ritmo intenso de vida propio de una gran ciudad como esta.
Hong Kong: Esta ciudad, aunque pertenece a China, tiene una administración autónoma e independiente. En esta ciudad destacan la efectividad de su transporte público y el ser una ciudad que nunca se detiene. Nos encontraremos con una ciudad que ofrece actividades las 24 horas del día. Está activa siempre y podrás vivir experiencias de cualquier tipo: relajantes, extremas, culinarias, comerciales… Aunque el coste de vida es un poco más elevado que en otras ciudades de China, también es uno de los destinos más recomendados por los extranjeros.
Hangzhou: Esta ciudad es una opción perfecta para aquellos amantes de la cultura, la historia y el paisajismo. La fama que ha adquirido esta ciudad se debe a su belleza natural y sus reliquias históricas. Te ofrecerá una combinación de historia antigua y aspectos modernos perfecta. Hangzhou está considerada una de las mejores ciudades para vivir en China.
Xiamen: Considerando distintos factores de la ciudad, Xiamen también está considerada una de las mejores ciudades para vivir del país. Se trata de una isla que se une al país por diferentes puntos mediante puentes, dado que la distancia entre la isla y China mainland es muy estrecha. Aunque la humedad es elevada, el clima es uno de los mejores. Los inviernos se mantienen en unos 15 ºC de máxima y mínimas de unos 10 ºC, mientras que los veranos están entre unos 32 ºC de máximas y mínimas de unos 25 ºC. Además, mientras que en general las playas de China son bastante desastrosas, las de Xiamen gozan de más fama y un paseo marítimo te ofrecerá unas vistas fantásticas.
Kunming: Conocida como “la Ciudad de la primavera eterna” por su clima templado todo el año, Kunming es una de las ciudades menos contaminadas del país. La variedad cultural y étnica que se puede encontrar en esta ciudad también es destacable.
Esperamos que te haya resultado útil este pequeño artículo sobre algunas de las características de la vida en China, así como algunas de las ciudades más conocidas. Para ti, ¿cuál es la mejor?
Muy buena informacion
谢谢
Yo soy boliviano y estuve un tiempo en china y me gustó mucho y quiero volver. Por que china es sencilla segura y popular .
谢谢你喜欢中国 Muchas gracias que te gusta China. 🙂