26 de January de 2021 por MitoyoMitoyo

Korean beauty (k-beauty) su origen y 3 marcas que tienes que conocer

El origen del K-beauty

Desde que hace unos años comenzó la moda de la belleza coreana, Corea se ha convertido en un centro de referencia mundial de belleza. Por eso no es de extrañar que personas de todo el mundo quieran saber qué productos usan o qué marcas prefieren los coreanos para cuidarse. Especialmente cómo hacen para tener esa piel pues desde la antigüedad los rasgos tradicionales de belleza son la piel clara y blanca, los labios de color rosa, así como un pelo negro y sano.  Aunque por sus rasgos una persona se pareciera a Jun Ji Hyun (전지현), una piel mal cuidada la haría no parecer atractiva.

Al contrario que en Occidente, tener la piel morena no es una característica de una persona guapa porque significa que han tomado demasiado sol durante las vacaciones. En Corea, sin importar la época y hasta hoy en día, mantener una apariencia joven es central en la belleza.

Aunque desde hace tiempo el cuidado de la belleza es importante, uno de los motivos que favoreció el desarrollo y aumento de la cosmética coreana fue la aparición de tiendas en la calle. Seguramente te suenan marcas tan representativas como Missha (미샤), The Face Shop (더페이스샵), Innisfree (이니스프리), Etude House (에뛰드 하우스), Skin Food (스킨푸드), Tony Moly (토니모리) o Nature Republic (네이처 리퍼블릭). Cuando muchas de estas marcas empezaron, allá por los primeros años del 2000. El punto de partida se sitúa cuando en lugar de ir a un centro comercial, los clientes comenzaron a comprar en las tiendas situadas a pie de calle, provocando así una relación más cercana entre las marcas y la gente. 

Comprar cosméticos se hizo más fácil con lo que aumentó la competencia entre las empresas a la vez que aumentaba la calidad de los productos y se hicieron más asequibles. Como consecuencia, surgieron bloggers, youtubers e influencers a través de los que las marcas preferían anunciarse. 

 

INNISFREE (이니스프리)

Innisfree es una de las marcas más populares de la gigantesca Amore Pacific, la empresa de cosméticos más grande de Corea del Sur. Hace años esta empresa fue la responsable de la creación del maquillaje en formato cushion o cojín en español. La idea detrás de este formato está en utilizar una almohadilla para aplicar el producto en lugar de aplicarlo directamente del envase. Desde que otras marcas internacionales comenzaran a utilizar también este formato, la empresa obtuvo más fama.

Una de las claves para su éxito está en que priorizaba el uso del maquillaje con colores para que las chicas se vieran más guapas. 

Creada en el año 2000, esta es una de esas marcas pensadas para las tiendas a pie de calle (로드샵). Uno de sus distintivos es la utilización de ingredientes con procedencia en la Isla Jeju (제주도), la cual se presenta como un lugar virgen y rico en propiedades naturales que dan como resultado un producto de alta calidad. Además, ofrece un cuidado excepcional para la piel, dándole así la misma importancia que al maquillaje en sí. 

La mayoría de los productos tienen nombres de las plantas y los ingredientes de Jeju o nombres de los lugares de la isla. El Green tea Seed Serum (그린티 씨드 세럼) y el Super Volcanic Pore Clay Mask (수퍼 화산송이 모공 마스크) son algunos de sus productos más representativos. 

En línea con su imagen naturalista, Innisfree recoge envases vacíos y reciclables de sus clientes quienes acumulan puntos que luego se pueden aprovechar en descuentos. 

 

SULWHASOO (설화수)

Sulwhasoo ya tenía su fama antes de aparecieran las tiendas de calle entre las mujeres de unos 40 años. Aunque la empresa comenzó antes, la marca se lanzó en el año 1997, pero ya llevaba mucho tiempo con el concepto del cosmético que contiene medicina oriental como el ingrediente principal. 

Al contrario de la tendencia general, no es una marca de tienda de calle sino que todos sus productos se han mantenido en la categoría de lujo. Por ejemplo, una crema de ojos de 20ml tiene un precio de 16만원, casi 120€. 

De entre los productos que se utilizan en la medicina oriental tradicional, el ingrediente principal es el ginseng (인삼). Hoy en día siguen desarrollando sus productos centrándose en los ingredientes orientales. Su producto representativo es Yun Jo Essence (윤조 에센스). Durante mucho tiempo es un producto que tiene fama y goza de una posición exclusiva entre las madres. Comprar Yun Jo Essence es igual a comprar la fama, imagen y el prestigio de la marca por eso se regala mucho.

Normalmente para permanecer en esta categoría eligen las actrices más elegantes como imagen de marca. Un ejemplo es su campaña con la actriz Song Hye Gyo (송혜교), la cual se hizo muy famosa en China. Así, la marca adquirió mucha fama como marca de lujo y aumentaron mucho las ventas.

Un dato interesante es que se dice que la marca era muy famosa en Corea del Norte, especialmente entre las mujeres de clase alta a pesar de que su distribución era ilegal. El rumor también señala que el nombre en clave de la marca sería “el agua del barrio de abajo”. Hace apenas tres años expandió su mercado en Europa con centro comercial en París.  

Sulwhasoo no es una marca que los jóvenes recuerdan inmediatamente cuando se habla K-Beauty, pero es una marca que tiene mucho recorrido en el sector. Conforme a los principios de K-Beauty es que perseguir la piel clara y rejuvenecer.

MISSHA (미샤)

MISSHA es la primera marca de la historia que impulsó las tiendas de calle. En el año 2000 se creó la página web Beauty Net (뷰티넷) y se abrió la primera tienda cerca de Universidad de Ehwa (이화여자대학교), una de las universidades de mujeres más famosa de Corea del Sur. El director ejecutivo pensaba que los cosméticos no debían ser caros de manera que esta idea se convirtió en la filosofía de la marca y por ella son conocidos.

El director ejecutivo pensaba que no era necesario que fueran caro los cosméticos y la idea se convirtió en su filosofía. Empezó a vender los productos con el precio 3300원 incluyendo gastos de envío. Al cambio esta cantidad no llega a los 3€. Ahora sus productos no son tan baratos, pero siguen teniendo una reputación de marca barata. Concretamente, los días 10 de cada mes tienen grandes promociones y no creo que haya chica que no lo sepa.

2 comments on “Korean beauty (k-beauty) su origen y 3 marcas que tienes que conocer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para este artículo hemos escogido tres marcas: Innisfree, Sulwhasoo y Missha.
Algunos de sus productos se parecen a otros hechos por marcas famosas internacionalmente. 

Post relacionados

Miniatura para Topik 1. Guía y consejos

El TOPIK, la certificación oficial del idioma coreano

100 frases comunes en coreano

26 February 2023

100 frases comunes en chino