Índice de contenidos
El Festival Qixi en China y su origen
El día de los enamorados en China es un poco distinto al del resto del mundo y, además, es mucho más mágico. Para empezar, no se celebra el día 14 de febrero por lo que propiamente no es un San Valentín, ¡pero mola más! Una leyenda sobre amor imposible,
Su nombre es el Festival Qixi (七夕) o «Tarde de los siete» y se celebra el día 7 del séptimo mes lunar según el calendario chino.
El festival tiene su origen en la leyenda romántica de dos amantes, Zhinü y Niulang, una tejedora y un pastor. Dicha leyenda se celebra desde la dinastía Han y su origen está datado de hace más de 2600 años según se narra en el libro Clásico de poesía.
Cuenta la leyenda que el amor de Zhinü y Niulang estaba prohibido y fueron exiliados a los lados opuestos del río. Una vez al año, en el séptimo día del séptimo mes lunar, una bandada de urracas formaba un puente para reunir a los amantes por un día.
Hay diversas tradiciones de este día, aunque desgraciadamente ninguna trata sobre cabalgar sobre una bandada de pájaros a reencontrarte con tu amado.
El festival estaba dedicado antiguamente a las chicas solteras y, durante el mismo, las chicas iban a templos locales para rezar a Zhinü con el objetivo de conseguir sabiduría. Durante el festival, se quemaban objetos de papel como ofrendas, se recitaban oraciones tradicionales y se pedía encontrar un buen esposo.
En la actualidad, este festival lo celebran los enamorados regalando flores, chocolates u otros regalos, lo que significa que China tiene no uno, ni dos, sino tres, ¡tres! días de San Valentín: el 14 de febrero por influencia de occidente, el 20 de mayo porque suena a «te quiero» (wo ai ni) y el Festival Qixi, que fue el primero.
Pese al paso del tiempo, los chinos siguen recordando el mito de Zhinü y Niulang y su amor imposible.
¿Estás pensando en ir a China y las fechas para el festival de pillan allí? Los mejores destinos para el Festival Qixi son los siguientes:
Hangzhou
En China tienen un dicho popular que dice: «En el cielo está el paraíso, mientras que en la tierra están Suzhou y Hangzhou», esto ya indica la admiración que tienen los chinos para estas dos preciosas ciudades.
La ciudad de Hangzhou yace en el delta del río Yangtsé y hace frontera al este con la bahía de Hangzhou. Dentro de la ciudad está el lago del Oeste, nombrado Patrimonio de la Humanidad en el 2011. Si ya de por sí este lago es hermoso, cuando llega el 7 de agosto, se engalana para la celebración.
Shanghái
La ciudad es un destino turístico por monumentos como el Bund, el Templo del Dios de la Ciudad, los rascacielos del Pudong y por ser centro cosmopolita de la cultura y el diseño.
Tres de los edificios más altos de China están en Shanghái: la Torre de la perla oriental, el rascacielos Jing Mao y el Centro Financiero Mundial de Shanghái, que es el más alto de todo el país y en el año 2008 era el sexto de todo el mundo.
Zhouzhuang
Una ciudad conocida como «ciudad de agua» o «la Venecia del este» por sus canales del distrito Jiangsu. Eso sí, para entrar en la ciudad antigua hay que pagar 100 yuanes por persona cada día. ¡Aun así vale la pena!
Este año el Festival Qixi se celebrará el 7 de agosto, ¿vas a celebrarlo?