04 de April de 2020 por Mitoyo =)Mitoyo =)

¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Kioto?

Kioto, como suele decirse, puede considerarse la capital cultural de Japón y no es para menos pues frente a la ultradesarrollada Tokio, la verdadera capital del país, nuestra ciudad guarda celosamente el espíritu de la tradición. Al fin y al cabo, fue la capital de Japón durante más de 1000 años. ¿Cuántos lleva Tokio? Si consideramos que comienza como capital en 1868, pues… A penas salen unos 152 años. Con este bagaje, ¿todavía necesitas pensar en otra excusa para visitar Kioto?

Las mejores épocas están marcadas por la naturaleza: hanami y momiji

Las mejores épocas para viajar a Kioto están dictadas por dos épocas de tránsito: la primavera (marzo, abril, mayo) y el otoño (septiembre, octubre y noviembre). La mayoría de los turistas lo visitan durante los meses que van de marzo a abril, es decir, durante la primavera, o en otoño durante los meses de octubre a noviembre. La razón para la concentración de visitantes en primavera, como ya puede imaginarse nuestro honorable lector, es que las flores de cerezo florecen en primavera y se celebra el hanami, uno de los festivales más conocidos de Japón. Esta época dota a Kioto de un halo mágico.

Sin embargo, ¿por qué se visita tanto en otoño? ¿Te suena la palabra momiji? Durante el otoño las hojas de los árboles cambian su verde por un rojo intenso. Desde un mirador con amplias vistas a un buen bosque, verás paisajes únicos con mezcla de colores dorados, naranjas y rojos que no tienen desperdicio. Arashiyama, al oeste de Kioto, es una de las mejores zonas de Japón para disfrutar del momiji a partir aproximadamente de la segunda quincena de noviembre. El gran protagonista es el arce japonés y suelen organizarse muchas excursiones para ir “a la caza de las hojas rojas”.

Así, las mejores épocas para viajar a Kioto quedan marcadas por la naturaleza, la floración y la caída de la hoja. Hermoso, ¿verdad? Además, durante ambos periodos el clima suele ser suave y agradable. Atentos a esta página web para obtener información sobre la floración de la mejor época para los hanami o momiji. Está en japonés, pero con ayuda de la traducción automática y la bendita paciencia, se puede encontrar sin problema. 

¿Son el invierno o el verano malas épocas?

Ahora bien, actualmente Kioto es una de las ciudades que goza de más visitantes cada año, si no la que más. Pero que este dato no te desanime, después de todo, ¿quién quiere visitar una ciudad abarrotada de turistas?… Aunque nosotros también seremos turistas. Je, je. Bueno, si eres de esos que no tienen intención de volverse loco buscando un restaurante libre o reservar un hotel con un año de antelación, el verano (junio, julio, agosto) o el invierno (diciembre, enero y febrero), son tus opciones.

Esto no significa que no vayas a disfrutar de tu viaje ya que el verano es la época de los festivales. Eso sí, prepara chubasqueros y paraguas, porque llueve mucho. Por otro lado, en invierno la nieve otorga a los santuarios de Kioto un ambiente misterioso y a su manera, también único. Si eres de esos a los que les gusta pasear y disfrutar de la ciudad, estas épocas serán las mejores para ti.

Extra: modales en Kioto y ser un buen ciudadano

Si vas a hacer una visita a Kioto, no olvides que en algunos lugares no está permitido hacer fotos. Especialmente cuando te encuentres con una maiko, quienes se molestan si alguien les toma una foto sin permiso. Además, hay algunos lugares donde no se puede comer. Ten en cuenta todas las recomendaciones que puedas para convertirte en un ciudadano modelo en Kioto. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

Miniatura para Topik 1. Guía y consejos

El TOPIK, la certificación oficial del idioma coreano

100 frases comunes en coreano

26 February 2023

100 frases comunes en chino