Si has llegado a nuestra página web seguramente es porque tienes interés en aprender chino. ¿Tienes dudas acerca del idioma? ¿No sabes si decantarte por el chino, el coreano o el japonés? Vamos a ver algunas diferencias entre estas tres lenguas.
El idioma más fácil de distinguir de los tres seguramente sea el coreano. Muchos de nuestros alumnos también reconocen que es el más sencillo de aprender. La razón es que solo tiene un alfabeto, el conocido como “Hangeul”. Aunque el coreano comparte la misma gramática básica con el japonés (sujeto + complemento + verbo), la mitad de su vocabulario procede del chino.
Algunos trucos para distinguir el coreano:
- Sus caracteres contienen un gran número de círculos y de óvalos.
- Predominan las líneas rectas frente a las curvilíneas.
- Gran parte de sus símbolos se asemejan a caras.
En cuanto al idioma japonés, hablado por más de 127 millones de personas el todo el mundo, se compone de tres alfabetos distintos: Hiragana, Katakana y Kanjis. El primero representa principalmente sílabas y vocales. El “Katakana” se utiliza para escribir palabras procedentes de otras lenguas y los “Kanjis” son los símbolos que representan objetos, conceptos o acciones. Se pueden combinar entre sí para formar un gran número de palabras. De hecho, una misma palabra se puede escribir con Hiragana o Kanjis. Con estos últimos se tardará mucho menos tiempo en escribir y leer, además de ocupar mucho menos espacio. A diferencia del coreano, los símbolos del Hiragana japonés suelen ser ondulados y curvilíneos.
Los símbolos chinos se parecen mucho a los Kanjis. En Mitoyo te insistiremos en la necesidad de prestarles mucha atención para no confundir ambos idiomas.
El chino, el idioma más hablado en el mundo
De los tres que estamos viendo, es quizás el idioma más difícil de aprender. A diferencia del coreano y el japonés, no tiene alfabeto. Está formado exclusivamente por ideogramas, parecidos a los Kanjis japoneses. Solo son similares en cuanto a la forma, ya que tienen significados y funciones muy distintos. Cada uno representa un concepto abstracto y se combinan entre sí para formar distintas palabras y oraciones.
En la escuela de idiomas Mitoyo además de chino, puedes aprender japonés, o aprender coreano con unos profesionales excelentes y ¡de una forma divertida!
La diferenciación del coreano estaba bastante clara incluso antes de leer la página web…
Pero… ¿cómo no diferenciar el chino del japonés?