¿Quieres aprender chino? Nosotros te ofrecemos un curso de chino online que te enganchará. Pero antes, para que vayas abriendo boca, te contamos algunas interesantes curiosidades de este idioma oriental:
Es el más antiguo del planeta
El chino tiene más de 5 milenios de antigüedad; el castellano tiene solamente algo más de 1.000 años…, lo que le coloca como el idioma más longevo del mundo. Pero incluso te será más curioso el conocer que en los orígenes los chinos usaban la escritura para realizar inscripciones en tortugas para llevar a cabo sus rituales de adivinación.
El idioma chino no tiene ninguna letra
Ninguna en absoluto. El idioma chino no está compuesto por letras, sino por caracteres que en Mitoyo podrás aprender, y no son pocos: unos 56.000 exactamente. Pero no hay por qué aprenderlos absolutamente todos: cualquier persona de cultura media domina de 8.000 a 10.000, por lo que para poder manejarte con el idioma bastará con que sepas 3.300.
¿De derecha a izquierda y de arriba abajo?
Pues va a ser que en la actualidad no, pero la verdad es que antes sí había de hacerlo de esta forma. Pero parece ser que simplemente pasó de moda. Hoy día se escribe de la misma manera que en Occidente, ¡lo que hace más sencillo el aprendizaje de este idioma!
La causa por la que escribían de arriba abajo y de derecha a izquierda se debe simplemente a que, antes de inventarse el papel en China, estos sólo contaban con tablillas de bambú para dejar constancia de sus textos.
Insultar con números
Los chinos siempre han destacado por su gran creatividad, y esta última y divertida curiosidad es un extraordinario ejemplo. Lógicamente, muchos usan los clásicos insultos de animales, pero otros sin embargo emplean como arma arrojadiza los números. Así pues, si llamas a alguien 250 estarás diciéndole que solamente vale un cuarto, con el 2 que es un simple segundón, y con el 13 le dejarás constancia sin sutilezas de que se le ha ido algo la cabeza.