Curso en video gratuito de japonés

Antes de comprar el curso de japonés inicial puede ser buena idea probar una parte para saber si es para ti. Por eso, Mitoyo ha publicado las dos primeras unidades del nivel inicial para que cualquier estudiante tenga una muestra gratuita del curso antes de comprarlo al completo. Los unidades están sin modificar, es decir, los estudiantes que lo realicen podrán acceder a todo el contenido correspondiente.

Los estudiantes del curso gratuito tendrán acceso al foro y los materiales de las dos primeras unidades.

Accede al curso de A1 completo
Contenidos por tema:

Unidad 0: Introducción al japonés
  • Silabarios hiragana y katakana. Ambos silabarios son imprescindibles para empezar a estudiar japonés. Con ellos, además, se aprenderá la fonética del idioma.
  • Fonética: La pronunciación del japonés es similar a la española, lo cual facilita mucho a los hispanohablantes poderse comunicar en el idioma.
  • Kanji: El aprendizaje de los caracteres japoneses es una carrera de fondo que empieza aquí, desde el primer momento.

Unidad 1: こんいちは! (¡Hola!)
  • Saludos, despedidas y autopresentación. El estudiante podrá presentarse y utilizar las expresiones más importantes del día a día para relacionarse con otros.
  • Partículas básicas は, が, も, か. Con el uso de estas partículas el estudiante podrá formular preguntas, marcar el tema o sujeto de una oración, entre otras funciones.
  • Verbo です/じゃないです. Este es el verbo japonés equivalente al verbo “ser” en español. En combinación con la estructura “Aは Bです” (A es B) o “[…] なんですか” (qué es […]) el estudiante puede identificar elementos de su entorno.
He terminado el curso gratuito de japonés, ¿cuál es el siguiente paso?

Si te ha gustado este curso, puedes acceder a la versión completa del mismo, donde encontrarás todo el contenido del nivel A1. En caso de que, por otro lado, prefieras pasar a dar clases con un profesor y otros compañeros, hay varias opciones. En la modalidad presencial están nuestros cursos de japonés en Madrid impartidos en la Calle San Mateo nº8. Para los estudiantes que tienen complicado desplazarse, tenemos los cursos de japonés online, los cuales no tienen limitaciones de espacio o distancia.

  • ¿Qué diferencia hay entre el curso gratuito y los demás?

    La diferencia está principalmente en el volumen de contenido ya que este curso solo contiene las dos primeras unidades del nivel inicial, mientras que en los demás podrán encontrarse todos los contenidos.
  • ¿Tengo que registrarme para acceder al curso gratuito?

    Sí, para acceder a la plataforma es necesario crear una cuenta cuyas credenciales se te pedirán al acceder a la plataforma.
  • ¿Tiene tareas este curso?

    En cierta forma, sí tiene deberes, pero no son las asignaciones que normalmente nos hacen los profesores en clase. En este caso, los ejercicios y las fichas de trabajo que acompañan al curso forman parte de lo que los estudiantes deben hacer para comprender mejor los contenidos.
  • ¿Necesito algún material?

    No es necesario comprar materiales para seguir el curso ya que todo está integrado en el mismo.
  • ¿Son los mismos profesores?

    Sí, este curso es parte del completo por lo que materiales y profesores coinciden. Es decir, si realizas el curso de pago, te encontrarás con los mismos profesores en el resto de lecciones.
  • ¿Es necesario saber algo de japonés para empezar este curso?

    No, como su nombre indica, se trata de un curso de japonés desde cero, es decir comenzará desde las bases, la escritura y fonética.
  • He terminado el curso pero tengo algunas dudas, ¿a dónde me puedo dirigir?

    Para resolver tus dudas sobre el idioma, lo primero que puedes hacer es dirigirte al foro  de la parte gratuita para preguntarla directamente. También acudir a los materiales extra donde se explican los contenidos ya que un repaso puede ayudar.

Para las dudas administrativas es posible contactar directamente con la academia por cualquiera de los canales disponibles o a través de este formulario de contacto