Las relaciones sociales en China son más complicadas que en Occidente debido a que la forma de expresión es más indirecta. Si se es muy directo, surgirán muchas dudas o equívocos al hacer amigos. Por ejemplo, no es habitual llamar a una persona por su nombre completo. Entre amigos puede utilizarse un diminutivo,pero en situaciones formales se suele utilizar el apellido seguido por el título de la profesión o el puesto. Cuando se acaba de conocer a alguien, es normal preguntar por la edad, el estado civil o incluso el sueldo, sobre todo los mayores. Los jóvenes, por el contrario, cada vez son más cuidadosos con estos asuntos.
A la hora de los agradecimientos, entre familia o amigos no suele decirse mucho“gracias”,“por favor”o“perdón”. Mientras que con los desconocidos es una cuestión de cortesía, para la gente que tiene una relación cercana parece un modo de relacionarse muy formal y frío. Cuando se recibe un elogio no suele aceptarse directamente, sino que se tiende a mostrar humildad para no parecer orgullosos. Al visitar a otras personas es habitual llevar regalos, los cuales no se abren delante de la otra persona sino cuando se está solo.
Por último, un aspecto muy importante es que la sociedad china es colectiva, lo que se conoce como mianzi. Esto significa que la imagen que se deja en otras personas es muy importante. Por eso en la sociedad china nunca se echa la culpa a una persona delante de otra o en público. Si ocurre esto, se considera una humillación por la que se pierde la dignidad. En algo muy grave. Otro de los resultados este comportamiento es que los chinos no muestran su estado de humor a otras personas para no afectarles.