Curso de coreano Madrid

Los cursos regulares de coreano se estructuran por las horas semanales que tendrás que asistir a clase. En tu grupo de estudio conocerás estudiantes con intereses comunes con quienes compartirás muchas horas de aprendizaje y actividades de clase. Como verás, los cursos regulares cuentan con nada menos que 16 opciones diferentes, de entre las que puedes elegir el horario y curso que mejor se adapta a tus intereses. Nuestro manual de referencia para las clases es el Sogang Korean, creado por la Universidad de Sogang. A este método los profesores suman materiales provenientes de otros manuales y así ofrecer unas clases más completas. 

La cercanía de una clase presencial permite hacer dinámicas con las que enriquecer la práctica del idioma, así como un trato más personal. Si tienes una duda, se resolverá al momento ya que además los grupos son reducidos y nuestros profesores nativos de coreano te ayudarán en todo lo que necesites. Durante el tiempo prolongado de los cursos regulares conseguirás interiorizar el coreano lo cual te permitirá desenvolverte con soltura desde que pongas un pie en Corea.

5 tipos de cursos anuales de coreano

• Curso de mañana
• Curso de tardes
• Curso de noches
• Curso de viernes
• Curso de sábado

Sesiones de estudio de 50min.
Entre sesión y sesión 5-10min de pausa.
Grupos de máximo 9 estudiantes.
Duración de los cursos, 4 meses y medio.
Inicio de curso febrero.

Matrícula gratuita en inscripciones antes 14 de enero de 2024.

Inscripciones para febrero

Cursos presenciales en Madrid


Curso de mañana

La asistencia a clases es una parte importante para muchos estudiantes que ven en la presencialidad un valor añadido para sus clases. No obstante, el desplazamiento a la academia también puede implicar un esfuerzo que es difícil de incorporar a nuestra vida diaria. Este curso viene a ofrecer una facilidad en la asistencia sin perder un avance sólido con el cual mantener la oportunidad de terminar un nivel completo en lo que dura un cuatrimestre.

Horario regular: Elegir un día de lunes a viernes

• 10:10 a 13:00

Fechas de inicio del curso:

  • 19 al 23 febrero

Precios y horarios


Curso tarde

Si estás decidido a progresar lo más rápido posible en el coreano, este es tu curso. Aprenderás rápidamente el alfabeto lo cual te ayudará a dar tus primeros pasos con el idioma. El vocabulario del coreano puede resultar complicado, así como su pronunciación, por eso con este curso practicarás más el idioma. Mientras que los niveles iniciales se pasan en cuatro meses y medio, un nivel intermedio o avanzado puede necesitar nueve meses o varios cursos.

Horario regular: 2 días/semana, L&X o M&J

• 18:00 a 19:50

Fechas de inicio del curso:

  • 19 al 22 febrero

Precios y horarios


Curso de noche

Como el curso anterior, con esta opción vendrás a clase dos veces a la semana dejando un día en medio para estudiar coreano, pero las sesiones son más cortas. Así, las clases no te quitarán mucho tiempo de tu día pues también sus horarios están al principio de la tarde o en la tarde noche. Empezando por un nivel elemental, lo habrás terminado en seis meses de curso; un nivel intermedio o avanzado requerirá de varios cursos.

Horario regular: 2 días/semana, L&X o M&J

• 20:00 a 21:20

Fechas de inicio del curso:

  • 19 al 22 febrero

Precios y horarios


Curso de viernes

Este curso de coreano tiene pocas horas para que después de una semana ajetreada solo tengas que concentrarte un día durante las dos horas de clase. Sin embargo, para aprovechar bien el curso deberás organizar bien el resto de la semana. De esta manera avanzarás con seguridad con cada sesión. Como es una opción de curso más relajada, para terminar los primeros niveles necesitarás nueve meses; los niveles intermedios o avanzados se terminan en varios cursos.

Horarios regulares: viernes

• 16:30 a 18:20
• 18:30 a 20:20

Fechas de inicio del curso:

  • 23 de febrero

Precios y horarios


Curso de sábados

No hay ninguna duda, los cursos de sábados son una de las opciones más solicitadas para aprender coreano. Solo se necesita asistir a clase un día a la semana y será los sábados, cuando tengas un día más relajado para no ir con prisas, pero dedicarás al coreano un buen número de horas. Durante los primeros seis meses de curso terminarás el primer nivel; si eres un estudiante de nivel intermedio o avanzado, después de varios cursos pasarás al siguiente nivel.

Horarios regulares: sábados

• 10:40 a 13:30
• 16:10 a 19:00

Fechas de inicio del curso:

  • 17 febrero

Precios y horarios

Clases de coreano Madrid

Los estudiantes que comienzan en clases de coreano son probablemente los más envidiados cuando comienzan gracias a una parte del idioma muy concreta. Si conoces algo del coreano, seguramente ya sabes a lo que nos referimos: el hangul o alfabeto coreano. En aprenderlo no se tarda nada y te será posible leerlo prácticamente todo. Puedes aprenderlo incluso en casa con gran facilidad, pero el alfabeto no es todo. Para practicarlo y profundizar en él te podemos ayudar con nuestras clases de coreano en Madrid. En clase te será posible practicarlo, estudiarlo, sumergirte en él comenzando desde un nivel básico A1 hasta el más alto C2. Aunque si tienes un especial interés en trabajar en Corea o estudiar en alguna universidad coreana, te recomendamos la posibilidad de hacer un curso para presentarte al examen TOPIK. ¡La certificación del idioma sin duda te abrirá muchas puertas!

Clases de coreano

Tabla de niveles


1A

El hangul te facilitará mucho tu primer contacto con el idioma. Lo aprenderás en poco tiempo y ya estarás preparado para enfrentar el primer nivel de coreano. Aprenderás a,

  • Leer y escribir en hangul.
  • Partículas y categorías gramaticales básicas del idioma.
  • Construir las estructuras esenciales del idioma.
  • Cumplir las funciones lingüísticas del día a día.

Currículo de coreano 1A


1B

Se siguen aprendiendo los aspectos básicos del idioma ampliando la variedad de estructuras que se pueden utilizar. Aprenderás a,

  • Situar acciones en el futuro.
  • Nuevas estructuras sintácticas conectando oraciones y categorías gramaticales.
  • Compartir tus experiencias con compañeros.
  • Explicar brevemente a un médico tus síntomas.

Currículo de coreano 1B


2A

El honorífico es un registro de lengua que debe utilizarse muy bien en coreano. Si en los niveles anteriores se ha hablado ya de él, en el 2A se profundiza un poco más con las situaciones en que se utiliza. Aprenderás a,

  • Expresar acciones que suceden de forma simultánea.
  • Pedir consejo a otras personas y citar sus palabras.
  • Hacer conjeturas y expresar suposición.
  • Dar una razón generando oraciones subordinadas.

Currículo de coreano 2A


2B

El vocabulario que conoce el estudiante puede utilizarse en situaciones diversas de manera que es capaza de desenvolverse en ellas. Asimismo, ya se cuenta con bastantes estructuras sintácticas que permitirán variar la forma en que se habla. Aprenderás a,

  • Varias formas de expresar una opinión.
  • Utilizar con más soltura el registro casual.
  • Diferentes usos del estilo indirecto.
  • Hablar de condiciones que han cambiado o entre las que existe contraste.

Currículo de coreano 2B


3A

Con este nivel empieza el momento en que los estudiantes tienen más soltura con el uso del idioma al empezar la banda de nivel intermedio. Además del vocabulario, el uso del coreano que puede hacerse empieza a ser más abstracto junto a la capacidad de expresar matices. Aprenderás a,

  • Expresar más estados de ánimo, así como deseos.
  • Dar consejos y plantear hipótesis.
  • Discrepar con otras personas dando un punto de vista propio.
  • Ampliar la información que puede darse sobre acciones o personas.

Currículo de coreano 3A


3B

Casi es el nivel que quieres, aunque ya podrás desenvolverte con confianza en la mayoría de situaciones sociales a las que tengas que enfrentarte en Corea. En este sentido, aumentan los registros en los que seas capaz de moverte. Aprenderás a,

  • Referir una conversación previa.
  • Más usos de las oraciones de relativo en pasado.
  • Diferentes estructuras para expresar suposición.
  • Expresar la postura frente a una acción.

Currículo de coreano 3B

¿Qué libro usamos?

Para nuestras clases regulares de coreano, utilizamos el Sogang Korean, el libro de la Universidad Sogang. De entre otros libros para aprender coreano, se trata de un manual con un enfoque comunicativo que nos ayudará a hablar como se habla en Corea día a día. Además, cuenta con un libro de ejercicios y un suplemento de vocabulario y gramática. Así, cuando hablemos con nativos, nuestro coreano sonará más natural de forma que seamos capaces de desenvolvernos con soltura. No obstante, los profesores complementarán sus clases con otros materiales gracias a los que tendrás un aprendizaje más completo y profundo. Incluso, también se pueden usar otros manuales para reforzar aquellos contenidos que no se hayan dado con suficiente profundidad o que no se hayan entendido adecuadamente. Esto no significa que tengas que comprar otros manuales ya que se seguirá principalmente el Sogang.

Curso intensivo de verano

Empezar con un curso intensivo de coreano es una de las mejores formas de introducirte en el idioma. Gracias a que el verano nos libera la agenda de muchas ocupaciones, la dedicación al coreano hará que consolidemos una base sólida desde la que avanzar. Con una cabeza despejada de otras preocupaciones, resolveremos a tiempo algunas de las dudas que podrían aparecer más adelante y, ¿por qué no? Hacer amigos con intereses similares que también asistan a la academia de coreano durante el verano.

Más info.

Mitoyo no solo se define por las clases de coreano en Madrid…

¡También puedes estudiar japonés en Japón! Te ayudaremos a sumergirte en esta cultura increíble donde convive la historia más antigua con las últimas tendencias y la tecnología más avanzada. En Mitoyo entendemos nuestra labor como academia de japonés como un puente entre la cultura española y la de Japón que engloba mucho más que el aprendizaje del idioma.


Además, dado que Mitoyo se ha especializado en idiomas asiáticos, tienes la oportunidad de combinar cursos de varios idiomas. Por lo que puedes sumar clases de chino a tus clases de japonés y coreano. Es ideal si quieres adentrarte en la cultura de algunos de los países más importante de Asia para conocer qué comparten y en qué se diferencian.